sábado, marzo 11, 2023

Buga , del libro Defensa india del rey Lima, 2022 de Marco Martos Carrera

 
Buga , del  libro Defensa india del rey Lima, 2022 de Marco Martos Carrera

Buga , del  libro Defensa india del rey Lima, 2022 de Marco Martos Carrera


El inglés que había aprendido en su infancia en la ciudad de Buga, en Manizales, Colombia, y que había guardado en el rincón más escondido de su memoria, de súbito se le volvió algo muy importante, ahora que, un poco por azar y otro por espíritu de aventura, había llegada a Nueva York y se había visto obligado a trabajar de enfermero en una pequeña clínica de barrio en un sector populoso de la enorme metrópoli. 
 
Día a día, Armando preparaba su impecable uniforme blanco, camisa, pantalón, zapatos, medias, todo del mismo color, caminaba unas cuantas cuadras y, respetando cuidadosamente las albas líneas en las esquinas, junto a semáforos, cruzaba calles y plazas y sin tomar el metro o algún bus, llegaba sin agitarse a su centro laboral. Los días sábados en una enorme bolsa acomodaba sus prendas de vestir usadas en el trajín semanal, bajaba por el ascensor de su pequeño edificio, saludaba a la vecina, su propia hermana, y se dirigía a la lavandería cercana que era regentada por un ciudadano chino, natural de Cantón, que llevaba treinta años viviendo en los Estados Unidos, viudo, con hijos desparramados en todo el continente americano. 
 
Mientras Armando entregaba sus ropas y recogía otras prendas, conversaba con el chino sobre el tiempo o la política o sobre la belleza de las muchachas que, raudas, entraban o salían del establecimiento. Un día el barrio se alteró por una noticia tremebunda, no hubo persona que no se enterase de lo ocurrido. En el mismo edificio donde vivía Armando, una familia latinoamericana, padre, madre, tres hijos pequeños, había sido asesinada. Los adultos desaparecidos, los dos esposos, llevaban una vida apacible, tenían trabajos normales y, aparentemente no había razones para tal crimen, ni las más socorridas, drogas, contrabando, ni las más escondidas, los asuntos llamados pasionales. 
 
Pasada una semana, siguiendo el ritual sabatino, Armando apareció cargado de sus uniformes en la lavandería en momentos en que una mujer argentina, en un inglés chapurreado, trataba de hacerse entender por el ciudadano cantonés, sin lograrlo plenamente. De la forma más cortés, en su español impecable, Armando se enteró de lo que quería la dama, un lavado en seco de una estola, y se lo trasmitió al chino que, perplejo, hizo un movimiento de cabeza entendiendo por fin aquello tan obvio. 
 
Apenas se fue la dama el dueño de lavandería quiso saber por qué Harold sabía tan bien el español. " I am from Colombia" dijo el enfermero y de inmediato el chino se desmayó. Acudieron varios clientes y empleados diligentes, y alguien tuvo la ocurrencia de llamar a una ambulancia. Los paramédicos sacaron al enfermo y se llevaron rápidamente a la clínica. A lo único que atinó Armando fue a ir donde su hermana a contarle el episodio.
 
 Ella le reprendió:
-Nunca digas que eres de Colombia.
-Pero si soy colombiano, ¿qué puedo decir? 
 
- I am from Buga. Y no estarás mintiendo. Repite conmigo: I am from Buga, I am from Buga. 
 
Por la noche, el enfermero fue a su lugar de trabajo y se volvió a encontrar con el chino que se reponía en la sala de cuidados intensivos y hasta sonreía débilmente a quienes lo rodeaban. El oriental lo reconoció de inmediato, puso los ojos en blanco y antes de morir de un ataque al corazón, como consta en el certificado médico, le dijo a Armando: -You are from Colombia.

De mi libro Defensa india del rey Lima, 2022

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

De mis manos brotarán
amapolas rojas como la sangre.
Así, quizás mi poesía sea eterna.
MI POESÍA SOY YO
FANNY JEM WONG M
LIMA - PERÚ

Featured Post

Matsuo Bashō (1644 - 1694) Japón

Matsuo Bashō (1644 - 1694) Japón- HAIKU       Ramas de lirio aferradas a mis pies. ¡Cordones para sandalias!     Matsuo Bashō  (1644 - ...

FRAGMENTO DEL POEMA "LA MÉDULA NOCTURNA" POR FANNY JEM WONG

FRAGMENTO DEL POEMA "LA MÉDULA NOCTURNA" POR FANNY JEM WONG
"La realidad vive ajena / no hay espacio , ni tiempo. / El tiempo, el espacio / los instantes / pequeños universos. / Por las noches son aires, son negras velas / que aquí se alimentan "

CONFUCIO

Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
mariposa gris / anclada en la tierra / mueres de amor

VISITA MI CANAL

VISITA MI CANAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN

"Si quieres respuestas sinceras, no olvides que algunas resultarán peligrosas" F JEM WONG

"Si quieres respuestas sinceras, no olvides que algunas resultarán peligrosas" F JEM WONG
"La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un método de liberación interior. La poesía revela este mundo; crea otro... Cada lector busca algo en el poema. Y no es insólito que lo encuentre: ya lo llevaba dentro." Octavio Paz.

XXIII TRAS EL AULLIDO DE LA LOBA POR FANNY JEM WONG

XXIII TRAS EL AULLIDO DE LA LOBA  POR FANNY JEM WONG
XXIII TRAS EL AULLIDO DE LA LOBA POR FANNY JEM WONG

EL TAÑER DE LAS CAMPANAS POR FANNY JEM WONG

EL TAÑER DE LAS CAMPANAS POR FANNY JEM WONG
EL TAÑER DE LAS CAMPANAS POR FANNY JEM WONG

Con tinta tusán: 26 escritores peruanos de ascendencia china 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎🀄⛩️

Con tinta tusán: 26 escritores peruanos de ascendencia china 🇵🇪 🇨🇳🀄🐉🐲🎎🀄⛩️
Con tinta tusán: 26 escritores peruanos de ascendencia china : Forma parte de la exhibición digital Con tinta c̵h̵i̵n̵a̵ tusán: 26 escritores peruanos de ascendencia china, que se realizó en el marco del proyecto "Visibilización de la comunidad peruano china a través de la difusión de la producción literaria de autores tusanes" Proyecto beneficiario de los Estímulos Económicos para la Cultura 2022. Concurso Nacional de Proyectos para la Promoción de Libros y Autores Peruanos en Medios Digitales del Ministerio de Cultura del Perú, cuyo lanzamiento oficial fue un evento coorganizado por el Centro Cultural Digital Tusanaje-秘从中来, la biblioteca digital IdenTusanes y el Programa Lima Lee de la Municipalidad de Lima.

MUCHACHA DE COLOR AZUL

MUCHACHA DE COLOR AZUL
MUCHACHA DE COLOR AZUL

REVISTA ORIENTAL

REVISTA ORIENTAL
IMPARABLES ACTIVIDADES DEL CCPCH